![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh4VDy9n0IWrqEpXlxnBlV75g2L_DQ3nlbWAyad49YacVoKCQ9CjxqwqKEsuMvEZ9lholP2HECkg1nKXS_ROzGnn5Lkvb0d3BZE-ngcuu_7vt6hmrrB3U3St8Q2TRlFF1mv29OvR5QAj8dr/s200/ciclista.jpg)
Se crea una “nube” de preguntas sobre nuestra cabeza a las que, muchas veces, el manual o tutorial de turno no es capaz de responder, o no somos capaces nosotros de buscar la respuesta.
Estos son los temas, algunos de ellos demandados por vosotros-as, que abordaré en esta entrada:
- Colocar las diapositivas en posición vertical.
- Poner hipervínculos a otras diapositivas y su aplicación.
- Insertar diapositivas desde otro archivo o desde el esquema.
- Insertar comentarios.
- Insertar objetos en una diapositiva.
- Empleo del botón derecho mientras realizamos la presentación.
- Configuración de la presentación y ensayar intervalos.
- Guías, cuadrícula y reglas.
- Poner hipervínculos a otras diapositivas y su aplicación.
Desde aquí podéis ver el pdf en Google Docs.
No hay comentarios :
Publicar un comentario