lunes, 20 de diciembre de 2010

TRUCOS WORD (3)


Repetir acciones recientes.
Utilizaremos la tecla de función F4 a la hora de repetir tareas de formateo.
¿Cómo funciona?
Al pulsar esa tecla Word repetirá la acción mas reciente que hayamos realizado, ya sea añadir bordes, aplicar la negrita o un tamaño de fuente a una palabra seleccionada, insertar una imagen, repetir un dibujo o autoforma,…
Ahorraremos tiempo, es muy práctico. Evitaremos tener que repetir hasta el hastío el mismo camino, una y otra vez, por el menú.
Con la combinación de teclas "Ctrl+y" también funciona.

martes, 14 de diciembre de 2010

PROYECTO TIC-TAC

"Tic-Tac: Tiempo para educar a través de las Nuevas Tecnologías", es un proyecto del Ayuntamiento de Madrid orientado a fomentar el buen uso de las nuevas tecnologías entre toda la Comunidad Educativa.

En este portal podrás aprender divirtiéndote, dejar tus aportaciones, disfrutar de los juegos, participar en concursos o disponer de material educativo y consejos.
Incluyo a continuación los principales menús de la Web y sus contenidos.
En todas sus Áreas ofrece múltiples recursos para ayudar en la, sin duda compleja tarea, de orientar en el uso responsable y seguro de las Nuevas Tecnologías y fomentar un uso más responsable y seguro de estas desde los Centros Educativos.

Área para padres y madres:
 Guía multimedia.
 Eventos.
 Foro.
 Enlaces.
 Descargas.
 Boletín.

Área para educadores/as:
 Guía multimedia.
 Eventos.
 Foro.
 Enlaces.
 Descargas.
 Boletin.
 Wiki.

Área para niños y niñas:
 Juegos.
 Concursos.
 Blog.
 Enlaces.
 Descargas.

Consultorio:
 PREGUNTAS SOBRE EL USO DE VIDEOJUEGOS
 PREGUNTAS SOBRE EL USO DE INTERNET

Dispone también de un área de juegos y una guía multimedia.
Este es el menú de la guía:
 Me Autoevalúo.
 Conocer Internet.
 Videojuegos.
 Consejos Prácticos.
 Enlaces.

sábado, 11 de diciembre de 2010

TRUCOS WORD (2)

Crear acceso directo a texto.

Cuando estamos trabajando con un documento de Word que tiene muchas páginas, bien redactando o corrigiendo la ortografía o modificando su contenido, puede resultarnos de utilidad dejar una “marca” para saber por donde vamos y poder continuar el trabajo, allí donde lo dejamos, en otro momento. Es lo mismo que cuando estamos leyendo un libro y dejamos un “marcapáginas” para continuar la lectura otro día.

Es tan fácil como hacer un acceso directo.
Seleccionamos el texto al que queremos enlazar el acceso y para crearlo no tenemos mas que arrastrar con el ratón el texto seleccionado y llevarlo a, por ejemplo, el escritorio a la vez que pulsamos la tecla “Alt”.
Cuando queramos retomar la tarea pendiente en ese documento hacemos doble clic sobre el acceso y nos abre el archivo en Word, y nos lleva directamente a la palabra subrayada.
Lógicamente el acceso y el archivo no pueden estar uno aquí y el otro en Tudela. Si cambiamos la ubicación del archivo el acceso no lo encontrará.
Es un truco, no un milagro.

sábado, 4 de diciembre de 2010

Taller de Blogger.

Incluyo en esta entrada un libro-presentación creado y alojado en Youblisher sobre la creación de un Blog en Blogger. Bueno, dos, uno en Euskera y otro en Castellano.
No es nuevo el contenido del material, pero es otra demostración de lo que se puede hacer desde este servicio OnLine.
Y no está de más insistir, e incluso repetirse, si con ello conseguimos motivar y que alguien se anime. Aunque a veces no sirva de nada y sólo consigamos aburrir. Pero, me imagino que como docentes, ya estaréis acostumbrados.

Taller Blogger.WWWWWWWWWWBlogger Tailerra

viernes, 3 de diciembre de 2010

DE PDF A LIBRO

Realizar presentaciones con el efecto de pasar página, como en un libro, puede ser un excelente recurso para la dinamización de la lectura.
De esta manera la presentación de los libros se hace de forma más espectacular al poder realizarse digitalmente con un proyector o con una pizarra digital, ya que el paso de la página se realiza con un dedo.
Herramienta a tener en cuenta cuando nos llegue eskola 2.0 y dispongamos de equipamiento.

Zinio, “el quiosco digital más grande del mundo”, es un sitio Web dedicado a la suscripción de revistas impresas que han sido convertidas en Page Flip. Son de pago.

Pero mas interesante si cabe, por el hecho de ser gratuito y directamente aplicable en el aula, es el servicio que nos ofrece YOUBLISHER.

Con un traductor Online y retocado posteriormente para humanizar la traducción de la maquinita añado el “Impressum” (declaración de propiedad y autoría) de Youblisher:

Youblisher es un proyecto y no un negocio; usted no puede esperar ningún apoyo, aunque puede pedirlo a support@youblisher.com - el servicio es libre y no le cobramos por el uso.
Sin embargo, si usted causa algún problema por publicación ilegal, entonces usted tiene que pagar todos los gastos.
El uso es por nuestra cuenta y riesgo (se refiere ). Esté consciente que algo cargado a youblisher puede ser accesible por cualquier usuario de Internet.
Por favor no cargue ningún material registrado como propiedad literaria o ilegal. En cualquier caso reservamos el derecho de suprimir publicaciones sin el aviso previo si así lo decidimos.
Youblisher no puede ser usado para el simple almacenaje de documentos. Pueden ser suprimidos después de un período de tiempo sin especificar si no tienen visitantes.
Youblisher no es responsable del contenido publicado.
Youblisher ofrece una solución técnica para convertirse PDFs en una publicación “flippable” (Page Flip=Efecto de pasar página).


El procedimiento para crear una cuenta y hacer “Login” es muy sencillo, similar al de otros servicios, por lo que no comento nada. Como de costumbre, si alguien que lee este Post tiene el más mínimo problema que se ponga en contacto por correo electrónico y yo le ayudo.

Y para muestra un botón.
En el siguiente enlace he incluido un número antiguo de la revista Gure Artean, pero el uso de este tipo de publicaciones en educación abre nuevas puertas sobre todo al hacerlo desde una PDI.

Vengo suministrando información, direcciones de servicios OnLine, programas, … desde hace tiempo para trabajar con archivos PDF. Ahora es el momento de que nuestros apuntes, material descargado de Internet o suministrado por una editorial, una página Web, trabajos escaneados por nosotros, etc., los convirtamos en una publicación y los alojemos en, por ejemplo Youblisher, para poderlos insertar en nuestro Blog de aula (mediante “Embed”) o conseguir enlazarnos a ellos mediante la URL o el “Text link”. Estos últimos se pueden mandar por correo electrónico o a través de redes sociales, incluir en documentos de texto como hipervínculos y un largo etcétera con el que no os quiero apabullar.

En entradas posteriores a estas incluiré un manual (en euskera y castellano) para crear un Blog en Blogger realizado con esta técnica del “Page Flip”.

ANTIVIRUS OnLine

Virustotal es un servicio que analiza archivos sospechosos y URLs y facilita la detección rápida de virus, gusanos, troyanos, y todas las clases de malware descubierto por motores de antivirus.
Podemos recurrir al servicio cuando tenemos algún archivo sospechoso en el ordenador, o nos encontramos fuera de casa en otro ordenador y queremos confirmar que el archivo está limpio antes de, por ejemplo, enviarlo por correo, o analizar una página Web antes de trabajar en ella. Pero no puede, en ningún momento, suplir a un Antivirus instalado en el ordenador.

Desde este enlace podéis ir a la página de VirusTotal.

Lo recomendable es que encanéis vuestro ordenador con, al menos, dos antivirus para estar mas seguros, porque ningún Antivirus es 100% efectivo.
Por eso incluyo otras dos direcciones aunque hay infinidad en Internet, es cuestión de buscar, como todo.

BITDEFENDER

KASPERSKY