martes, 23 de abril de 2013

Espacio de Trabajo ¡Total!


Diédrico-axonométrico. Espacio de trabajo. (2)

He aquí la “herramienta total”, el espacio de trabajo mas completo creado por Luís Pérez.
Con el (o en el) podemos hacer prácticamente de todo tanto en Diédrico como en Axonométrico consiguiendo fácilmente dibujar de forma simultaneada en ambos sistemas de representación.

La ayuda para poder trabajar y saber que pasos hay que seguir, o que puntos tenemos que ir seleccionando o definiendo a la hora de dibujar un elemento emerge al situar el ratón encima de la herramienta seleccionada.
 
Como de costumbre es preferible seguir los consejos del autor y leer su ayuda…

En este applet se pueden situar distintos elementos (puntos, rectas o planos) en sistema diédrico para obtener su representación en perspectiva axonométrica y viceversa.
Las herramientas creadas al efecto tienen una pequeña ayuda en la que la nomenclatura sigue el siguiente criterio:
A1 proyección horizontal (zona de línea de tierra).
A2 proyección vertical (zona de línea de tierra).
B indica la proyección directa de un punto (zona del diedro).
B1 proyección horizontal (zona del diedro).
O es el centro de los vectores unitarios (zona diedro).
c es la circunferencia en discontinua roja de la zona diedro.


Este es un Applet de Java creado con GeoGebra desde www.geogebra.org – Java no parece estar instalado Java en el equipo. Se aconseja dirigirse a www.java.com

Trazas del Plano


Para finalizar (por el momento) con el material de Luís Pérez os presento un applet en el que, de forma dinámica, podéis ir modificando las trazas del plano con solo cambiar las proyecciones de tres puntos: uno situado en el PPH (Plano de Proyección Horizontal), otro en el PPV (Plano de Proyección Vertical) y el tercero en la Línea de Tierra. Es tan sencillo como mover con el ratón las aspas de color verde que corresponden con los puntos que he mencionado.

Este es un Applet de Java creado con GeoGebra desde www.geogebra.org – Java no parece estar instalado Java en el equipo. Se aconseja dirigirse a www.java.com

Estudio de las proyecciones de la Recta.


Seguimos disfrutando del trabajo de Luís Pérez.
Vamos a estudiar el alfabeto de la recta de una forma muy sencilla y visual. Como se pueden mover los puntos nos da mucho “juego” y podemos ver como una recta se convierte en otra con el simple cambio de una de las proyecciones de uno de los puntos.
Disfrutadlo. Es genial.

Alfabeto de la recta.
Hay que entender el segmento AB como perteneciente a una recta.
Los puntos A y B se puede mover mediante sus proyecciones diédricas sobre la línea de tierra para observar las distintas posiciones de la recta.


Se pueden identificar los siguientes tipos de rectas:
- Horizontal.
- Frontal.
- Paralela a la línea de tierra.
- Vertical.
- De punta.
- De perfil.
- Contenida en el plano horizontal.
- Contenida en el plano vertical.


Este es un Applet de Java creado con GeoGebra desde www.geogebra.org – Java no parece estar instalado Java en el equipo. Se aconseja dirigirse a www.java.com
Modifica la posición de la recta (arrastrando las proyecciones de los puntos A y B).