jueves, 25 de noviembre de 2010

EUSTAT ESKOLA

Reunión en el Berritzegune de Txurdinaga el día 24 de Noviembre del 2010.

Con la asistencia de Alicia y Esperanza Alonso Crespo, técnicas del EUSTAT (Euskal estatistika erakundea), y los Dinamizadores de la zona B02 celebramos una jornada en la que se nos informa de las novedades realizadas en la primavera de este año en la Web del Eustat. La idea es que os informemos de estas novedades a vosotros y de la existencia del servicio OnLine con un material muy interesante y aprovechable 100% en el aula con los alumnos.
Cualquier sugerencia, defecto en la navegación, etc., se la podéis hacer llegar mediante el correo electrónico.
Muestran gran interés e ilusión por el trabajo que están haciendo y realmente, merece la pena dedicarle un tiempo a “pasearnos” por la Web. Seguro que encontramos algo para nuestros alumnos de Secundaria. No está tan enfocada a los de Primaria pero también la pueden utilizar.

Se accede a la página desde la general del EUSTAT, mas pensada para el uso del profesorado y las direcciones de los Centros Educativos.

Incluyo aqui el enlace a la de WEB ESCOLAR que es la que mas nos interesa para usar con los alumnos.

Dentro del menú de la Web podemos encontrar los siguientes enlaces:
Unidades didacticas, Webquest, Test, Juegos, Gazapos, Tesoro y Destacado.

Lo mejor es visitarla y escudriñar sus interesantes contenidos. Está pensada para que no tengamos que dedicarle apenas tiempo a la preparación de las actividades, viene el material listo para ser usado. Lógicamente antes de trabajarlo en el aula debemos ver la actividad, pero el material es completo y se pueden hacer las actividades siempre y cuando la conexión a Internet lo permita.
Pongo aquí un enlace a un documento para que podáis ver un resumen del contenido de la Web.


Una de las novedades con respecto a la versión anterior es que el material que nos ofrece también está en Ingles, pensando, por supuesto, en el emergente Trilingüe. Aunque, como el proceso de renovación es continuo y lento, no han acabado de traducirlo todo. Por ejemplo el folleto explicativo está en español y hay sólo 4 unidades didácticas. Cuestión de tiempo.

Esta es la presentación que hacen de su Web, y después añado enlaces a los folletos explicativos en Euskera y Castellano que os pueden ayudar a navegar por los diferentes materiales que contiene la Web y sacarle el máximo provecho si no asistes a la Formación TIC donde presentaré la página y veremos las actividades que nos brindan.

Bienvenido a nuestro rincón escolar. Ésta es una ventana al mundo de la estadística. Aquí encontraréis, tanto alumnos y alumnas como docentes o padres y madres, material para el desarrollo de vuestras actividades. Desde apartados lúdicos y ligeros hasta material para preparar clases lectivas adecuadas a cada nivel educativo.

Folleto explicativo (PDF, 3MB)

Aurkezpen liburuxka (PDF, 3MB)

miércoles, 24 de noviembre de 2010

SAREKO KATALOGOA

Izen berak adierazten duenez estekaz beterik dagoen katalogo bat da. Eta OnLine euskeraz dauden serbitzu bilduma. Edukia oso haundia denez, hemen ipintzen dizuet aurkibidea irakur dezazuen esteka.

Egin behar duzuen lehenego gauza esteka honetatik fitxategia behera kargatzea da.
“.rar” luzapena duen fitxategi konprimatua da eta 7 ZIP emandako programarekin zabaldu daiteke.
Pakete barruan karpeta bi eta fitxategi bi daude. Hoietatik baliogarria dena aplikazioa zabaltzeko hurrengo irudian ikusten dena da. Ikonoa eta izena bardin bardin dituena.

Flash Player instalatuta egon behar da ordenagailuan ikusteko. Ez ba da holan, hemendik behera kargatu dezakezue edo eguneratu daukazuen bertsioa.

domingo, 21 de noviembre de 2010

LE VIEL HOMME DANS LA BROUILLARD

Rutger Hauer Filmfactory.

Del 18 al 28 de junio del 2009 se celebró en Rotterdam la tercera Clase Magistral Internacional a cargo del actor y cineasta Rutger Hauer. Compartió su conocimiento, visión y pasión por el arte del rodaje con cineastas ambiciosos de todo el mundo. En diez días más de 25 cortos fueron producidos bajo el liderazgo inspirador de Rutger Hauer y un equipo de expertos internacionales.

Os muestro aquí es uno de ellos.

sábado, 20 de noviembre de 2010

Mural-Web

En ocasiones anteriores hemos recurrido al servicio y la ayuda de los Berritzegunes de Gasteiz en su página “Berrigasteiz-online”. Sin ir mas lejos fueron de gran ayuda los materiales que nos facilitaron para preparar, mediante cuestionarios, al profesorado para superar la “Prueba de Nivel TIC 1 y 2” cuando el E.S.I. era el encargado de realizarla.
Por eso lo menciono, ellos son los creadores y la fuente de la información que facilito a continuación. Y una vez más me nutro del material creado por ellos para un taller y os lo hago llegar a vosotros. El taller se titula “Cazas del tesoro, murales digitales y otras actividades de aprendizaje por tareas” y con esta descripción nos lo presentan:
Metodología para la creación de diversas actividades de aprendizaje por tareas con recursos Web.
Este curso y toda la documentación es copia del mismo curso ofrecido en el Congreso "Internet en el aula".

----------------Mural-Web o mural digital.
Como su nombre indica es un mural pero “expuesto” en Internet. Con esta sencilla variante, el trabajo del alumnado adquiere sentido. Un sentido completamente distinto al que tiene este trabajo si se realiza en “soporte papel” cartulina, papel continuo, etc. En la red puede permanecer para siempre y, por otra parte, el nivel de difusión o de audiencia potencial es infinitamente mayor.
La metodología de trabajo puede ser la misma que la que se sigue al realizar estas actividades en otros soportes físicos. Por lo que puede parecer que no hay ningún tipo de innovación. Y, efectivamente, así es, pero la dimensión del aprendizaje del alumnado se multiplica y podemos observar lo siguiente:

Dado o elegido un tema de estudio el alumnado puede aprender a documentarse sobre ese tema concreto utilizando Internet como principal fuente de información y recursos pero al “devolver” luego a la red un producto elaborado por ellos mismos (el mural), también aprenden que Internet no es sólo para obtener información y leer, sino que ellos pueden aportar al mundo lo que han hecho compartiendo el conocimiento adquirido sobre ese tema. Esto hace que aprendan una idea nueva: en la Web, a diferencia de los libros, que están escritos para siempre, se puede escribir y comunicar a los demás lo que uno sabe y colaborar con otras personas de manera crítica y constructiva, contribuyendo a un bien común: el conocimiento libre.
Puede servir para que aprendan que no siempre hay una respuesta única y correcta y que, además, puede expresarse de distintas maneras.
Puede ayudarles a que aprendan a seleccionar, ordenar y estructurar la información.
Permite trabajar los elementos básicos de la elaboración de páginas web. Insertar imágenes, realizar hipervínculos, etc. Este apartado se puede trabajar de forma específica en una sesión si el alumnado aún no conoce la herramienta con la que han de elaborar el material. Nuestro alumnado trabaja con OpenOffice writer y después se guarda como HTML.

Ejemplos de Murales digitales:

Con Google page creator
La Fecundación

Alumnado de Segundo Ciclo de Primaria
Las estaciones del año

Alumnado de Tercer Ciclo de Primaria
Los órganos de los sentidos

Músculos de las extremidades superiores

Guess the animals (I)

Guess the animals (II)

Río Duero

Río Miño

Premios Nobel de la Paz

Premios Nobel de la Paz (II)

Murales elaborados por el alumnado del Taller
Los transportes by Cesáreo Parrilla
Educación Infantil.

Los plásticos by Carmen Baus
3º de ESO, Tecnología.

Los bienes de la Franja by Lola Bielsa
Tercer ciclo de Primaria, Conocimiento del Medio.

Géneros cinematográficos by Eva Saez
2º Curso de Ciclo Formativo de Grado Superior de Producciones Audiovisuales.

Poetas de la Generación del 27 by Carlos Ruiz
4º de ESO, Lengua Castellana.

Extremadura by Manuel Ginarte
Tercer Ciclo Primaria, Conocimiento del Medio.

Los animales invertebrados by Milagros Gómez
1º de ESO, Ciencias de la Naturaleza.

El ordenador by Rita Olmos
Centro de Educación Permanente, Adultos

Instrumentos musicales by Bienve Bautista
Segundo Ciclo de Primaria, Música

Atletismo by Francisco Sancho
Educación Física.

Animales vertebrados by Marta Postigo
Tercer Ciclo de Educación Primaria.

La cara oculta de la luna by Amalia B. Dueñas
Tercer Ciclo de Educación Primaria, Conocimiento del Medio.

Quelques dates du Festival de Cannes by Olga Quiroga
Francés.

Embarazo y parto by Betina Esperón
6º de Primaria, Conocimiento del Medio

Gráficas de funciones by Rubén Jiménez
Secundaria, Matemáticas.

La mitología de Cantabria by Mª Cruz López
Segundo Ciclo de Primaria, Conocimiento del Medio.

El despido disciplinario by Raúl Fuentes
Ciclos Formativos de Grado Medio.

Las provincias andaluzas by Leonardo J. Rodríguez
Primer Ciclo de la ESO, Ciencias Sociales.

Las úlceras por presión by Carmen Chapapria
Ciclo de Grado Medio, Cuidados Auxiliares de enfermería.

El Clasicismo Musical by Alfonso Marcos
Primaria, Educación Musical.

Los trabajos by Mª José Romero
Segundo Ciclo de Primaria, Conocimiento del Medio.

La textura by Carina Nadal
2º de ESO, Educación Musical

Las vacunas by Juan Carlos Turégano
4º de ESO, Taller de Sanidad

El Mito de la Caverna de Platón by Pilar Lumbierres
Historia de la Filosofía.

Los símbolos de la Revolución Francesa by Xabi Gual
Educación Secundaria, Historia.

Elementos de las Sociedades by Juan Carlos Muñecas
2º de ESO, Historia.

Puede que exhaustivo pero seguro que entre todo ha habido algo que nos ha encendido la bombilla.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

TRUCOS WORD (1)

Inauguro una nueva sección en el Blog. Se trata de una serie de trucos o tretas, atajos de teclado, formas rápidas de escudriñar en los menús, maneras de sacarle más provecho a los programas que nos pueden ayudar.
Comenzamos con Word pero no serán trucos exclusivamente de este programa del paquete de Office. Bueno, por algún lado hay que empezar.

Seleccionar texto “por zona”:
Gracias a la tecla “Control”, el doble clic, la Mayúscula y otras combinaciones ya vistas a lo largo de la Formación seleccionamos palabras enteras, filas de texto, párrafos,…También hablamos en su momento de la tecla de función F8.
Pero cuando digo “por zona” me refiero al texto que podemos abarcar pulsando con el ratón en cualquier punto del documento y arrastrando hasta levantar el dedo del ratón en otro punto.

No tenéis mas que pulsar la tecla “Alt” y seleccionar con el ratón la zona del documento que queráis como he explicado en el párrafo anterior.
El texto quedará seleccionado y se podrá copiar o editar a nuestro antojo.

3ª JORNADA DE FORMACIÓN TIC.

Con la asistencia de once profesores/as celebramos la 3ª Jornada de Formación. Una media de, más o menos, una reunión al mes.
Si muestro un poco de ansia y “abarco mucho y aprieto poco” es porque considero que hay infinidad de herramientas, utilidades, servicios OnLine, programas, trucos que nos pueden venir muy bien para optimizar nuestro trabajo como docentes en el presente que nos toca vivir. Me interesa que los conozcáis, que sepáis que se pueden hacer tales o cuales cosas, y dependerá de cada uno de vosotros la elección de cuales tienen mayor utilidad práctica e interés.
Profundizar en ello es imposible en tan poco tiempo porque se profundiza (automatiza) con la repetición.
¿Cuántos me habéis comentado alguna vez: Si, eso lo vimos hace tiempo pero no recuerdo como se hacía? Si lo empleáramos a diario no lo habríamos olvidado. Y todo no se puede utilizar todos los días, pero hay cosas que sí. Poco a poco y cada vez mas y mejor.
Para esta Jornada he creado 5 entradas en el Blog y facilito los enlaces, he repartido 11 páginas de tutoriales. Crearlo todo me ha llevado más de hora y media, por supuesto, y habríamos necesitado más de ese tiempo solo para leerlas y comentarlas, y no os quiero ni contar las Jornadas que habrían hecho falta para, por ejemplo únicamente, editar OnLine una imagen.
Mi intención es la de abriros los ojos, comprendo que os apabulle el exceso de información, tampoco tenéis que quedaros con el 100% de lo que os muestro, ni agobiaros porque no llegáis a todo.
Mi consejo es que elijáis algo de vuestro interés y que consideréis factible, y a por ello.

Paso ahora a desgranar los temas tocados y las prácticas realizadas:

1-Hemos hecho invitaciones a eventos desde Gmail.

2-Envié enlace a documento de Google Docs y participasteis en su edición. Algunos hicisteis lo propio con otro vuestro. Vimos (por encima, claro) las posibilidades que nos da de compartir.

3-Visitamos una de las múltiples direcciones que facilité para editar imágenes OnLine. Es cuestión de meter horas, ver que problemas surgen en la práctica y consultar dudas que van surgiendo. ¡Tiempo! Se profundizará este curso.

4-Creamos cuenta de Slideshare y subimos una proyección de diapositivas de Power Point. Le asignamos tags, una descripción, titulo, privacidad, si queremos que sea descargada o no, etc. Vimos como se puede copiar el enlace para compartirla o insertarla en el Blog.

La próxima Jornada de Formación haremos ejercicios prácticos de todo lo visto hasta ahora. Cada uno lo que considere oportuno, y los que aun no tienen creado el Blog porque son nuevos este curso, en un ratito, lo crearemos.

Gracias por la paciencia que demostráis tener todos los días.